18
1.2.3 IMPORTANCIA
La educación virtual se ha convertido en una opción educativa con una gran
acogida, por la facilidad que se tiene al utilizarla, porque es más asequible para
los estudiantes por su bajo costo, no requiere de infraestructura física, se puede
acceder a ella desde cualquier lugar, y porque permite estudiar en horarios
flexibles. En la actualidad cumple un papel muy importante ofreciendo
capacitación a sectores de la población que no pueden acceder a una educación
presencial por diferentes motivos, y se espera que en los próximos años se
convierta en una herramienta para el desarrollo del país y vencer las barreras del
acceso a la educación y tecnología.
De acuerdo con la Agenda Nacional de Conectividad, desarrollada por la
Comisión Nacional de Conectividad del Consejo Nacional de Telecomunicaciones
CONATEL, uno de sus ejes estratégicos es la Teleducación, como se muestra en
la Figura 1-6. El Programa Nacional de Teleducación propone un conjunto de
iniciativas y proyectos que utilizan las NTICs para complementar y modernizar las
metodologías y formas de enseñanza, en la educación formal, en la educación
continua, la capacitación y el entrenamiento.
33
Figura 1-6: Agenda Nacional de Conectividad
33
Agenda Nacional de Conectividad. CONATEL.
http://www.conatel.gob.ec/site_conatel/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id
=38&Itemid=158
Comentarios a estos manuales