78
3.2.1 COSTO TOTAL DE PROPIEDAD o Total Cost of Ownership
TCO ofrece una ayuda significativa en el mundo de las Tecnologías de
Información desde 1987, cuando Hill Kirwin de Gartner Group Inc., desarrolló el
modelo para los PC o equipos de escritorio; y, desde aquella época el modelo se
ha extendido a las LAN, a los sistemas cliente/servidor, a los sistemas de
computación distribuida, de telecomunicaciones, a los centros de procesamiento
de datos, y recientemente para los sistemas portátiles.
TCO considera para su análisis: los costos directos e indirectos (Tabla 3-2) y los
costos recurrentes. El modelo TCO vincula el análisis de todos los costos y
beneficios relacionados con la adquisición, desarrollo y uso de componentes de
Tecnologías de Información.
El principio de TCO radica en que los precios de un bien no solo tienen que ver
con su valor inicial, que incluyen los costos iniciales de hardware y software o los
costos recurrentes, sino que incluyen componentes adicionales que son
necesarios para su correcto funcionamiento
83
, como son los costos de personal,
los de soporte técnico y mantenimiento.
- Costos de Capital:
o Software:
§ Sistema Operativo de Red
§ Herramientas de administración de Red
§ Sistemas Operativos de las estaciones de trabajo
§ Software de aplicaciones
o Hardware (Infraestructura):
§ Servidores
§ Estaciones de trabajo
§ Equipos de red
§ Cableado estructurado
§ Periféricos
83
GESTIÓN DEL COSTO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN: COSTO TOTAL DE PROPIEDAD -
http://eco.unne.edu.ar/contabilidad/costos/SanLuis2006/area3d.pdf
Comentarios a estos manuales