35
trabajar, es decir que, si se determina que la memoria RAM a utilizar por el
servidor es mayor que 4GB se determina usar un procesador de 64 bits.
A nivel de clientes, no existe gran diferencia si se utiliza un procesador de 32 o
64 bits, porque los clientes solamente van a utilizar la imagen del Sistema
Operativo que les entrega el servidor LTSP.
A nivel de servidor existe una diferencia clave en el uso del sistema operativo,
debido a que un servidor LTSP que trabaje con un S.O de 32 bits, estará limitado
a crear únicamente imágenes para clientes de 32 bits, mientras que un servidor
LTSP bajo una arquitectura de 64 bits tiene la capacidad de crear imágenes para
clientes de 32 y 64 bits.
Para el presente proyecto se usan únicamente como terminales, computadores
con procesador y placa base de 32 bits, por lo tanto no es necesario tener las
imágenes para bootear
46
clientes de 64 bits.
De acuerdo al objetivo primordial del proyecto LTSP, del uso de clientes ligeros y
reutilización de hardware, es poco probable que existan terminales que usen un
procesador de 64 bits. En el caso de que existan este tipo de clientes y no se
encuentre creada la imagen del S.O de 64 bits en el servidor, no existiría ningún
problema al momento de cargar la imagen, porque dentro del funcionamiento de
LTSP, se permite también a un cliente con un procesador de 64 bits cargar una
imagen de un S.O de 32 bits.
Otro factor importante a considerar respecto al uso de un S.O. de 32 bits en el
servidor, es la compatibilidad entre la arquitectura que usa el servidor y los
paquetes, herramientas, y servicios necesarios para poder ejecutar el software de
administración. El software de administración para el presente proyecto es
FL_TEACHERTOOL
47
. Un inconveniente encontrado al utilizar este software es la
incompatibilidad entre las arquitecturas de los programas de los que depende. Es
46
Bootear, es el proceso inicial en un computador donde se carga la configuración de hardware y BIOS, y se
busca un S.O, y puede ser desde el disco duro, la red, dispositivos usb o mediante unidades ópticas.
Definición de boot. http://www.alegsa.com.ar/Dic/boot.php
47
Fl_teacherTool, es un software de administración que utiliza los beneficios de una red de un servidor de
terminales Linux.
Comentarios a estos manuales